Escribir sobre Guerra y Paz de Lev Tolstói es arriesgarse mucho porque la obra literaria es de las que requiere una lectura sosegada y mucho tiempo (al menos a mí que soy lenta) sin embargo es apasionante.. Y combinarla con una serie que pretende adaptar la historia mucho más. Hay tanto que decir que no sé ni por dónde empezar y no me vale eso de "por el principio".
El primer error ha sido escoger una traducción que no contiene la obra final de Tolstói, ahí he sido yo la primera engañada (o mal informada). La contra portada me dice "edición original"la primera versión que Tolstói escribió en 1866. "Edición de la Academia Soviética de Ciencias"Traducción de Gala Arias Rubio. 1174 pag. Penguin Clásicos.
En fin..tendré que hacerme con los dos tomos en condiciones que son ¡1800 páginas!
Mientras tanto espero ser capaz de resumir y dejar unas pinceladas de lo que me ha parecido. Tengo que deciros que me he puesto incluso banda sonora para la lectura..maravillosa ya os lo digo.
¿Qué significa el amor o qué es el mal ?.
"Trata de que te amen, ama"Pierre Bezújov..
"Sólo conozco dos males reales en la vida: el remordimiento y la enfermedad".. Andrei Bolkonski
Tragedia épica y existencialismo..frases como ésas en boca de los protagonistas nos dan una idea de la profundidad de la obra. La guerra y la paz entendida como algo más, los dos niveles de la existencia, la búsqueda de uno mismo..el estar en paz, el entendimiento entre las personas..el sufrimiento, las llamadas guerras napoleónicas, la invasión..la familia, el amor... conjugando hechos históricos con la vida de un puñado de condes, príncipes y princesas rusos que se pavonean en sus salones de baile.
La novela notablemente extensa, comienza en 1805 en Rusia y gira en torno a cinco familias aristocráticas con el trasfondo del reinado de Alejandro I
"Novela imprescindible, epopeya coral de una época y radiografía del alma humana que no pocos consideran La Biblia de la literatura" Personajes de carne y hueso que sufren, aman, dudan..de los que se podría hablar largo y..
Un bestseller clásico. Primero se publicó como fascículos de revista en el transcurso de dos años .. a mí ésta edición no me ha llevado tanto pero si me pongo con la "otra".. la obra entera.. seguramente sí.
De momento lo dejo aquí. Espero subir otra entrada pronto..
Quería dejar un enlace para que visitéis (si es vuestro gusto) un espacio donde la literatura con mayúscula se hace presente entre cóctel y cóctel. Una reseña interesantísima sobre Guerra y Paz, de su anfitrión Juan Herrezuelo, apoyados en la barra de su bar en los pasadizos del Loser
Por lo que a mí respecta, a la lectura, le he puesto banda sonora... épica..maravillosa.. ya os lo digo.
El enlace más abajo.
Piotr Ilitch Tchaikovsky Overture 1812
El primer error ha sido escoger una traducción que no contiene la obra final de Tolstói, ahí he sido yo la primera engañada (o mal informada). La contra portada me dice "edición original"la primera versión que Tolstói escribió en 1866. "Edición de la Academia Soviética de Ciencias"Traducción de Gala Arias Rubio. 1174 pag. Penguin Clásicos.
En fin..tendré que hacerme con los dos tomos en condiciones que son ¡1800 páginas!
Mientras tanto espero ser capaz de resumir y dejar unas pinceladas de lo que me ha parecido. Tengo que deciros que me he puesto incluso banda sonora para la lectura..maravillosa ya os lo digo.
¿Qué significa el amor o qué es el mal ?.
"Trata de que te amen, ama"Pierre Bezújov..
"Sólo conozco dos males reales en la vida: el remordimiento y la enfermedad".. Andrei Bolkonski
La novela notablemente extensa, comienza en 1805 en Rusia y gira en torno a cinco familias aristocráticas con el trasfondo del reinado de Alejandro I
"Novela imprescindible, epopeya coral de una época y radiografía del alma humana que no pocos consideran La Biblia de la literatura" Personajes de carne y hueso que sufren, aman, dudan..de los que se podría hablar largo y..
Un bestseller clásico. Primero se publicó como fascículos de revista en el transcurso de dos años .. a mí ésta edición no me ha llevado tanto pero si me pongo con la "otra".. la obra entera.. seguramente sí.
De momento lo dejo aquí. Espero subir otra entrada pronto..
Quería dejar un enlace para que visitéis (si es vuestro gusto) un espacio donde la literatura con mayúscula se hace presente entre cóctel y cóctel. Una reseña interesantísima sobre Guerra y Paz, de su anfitrión Juan Herrezuelo, apoyados en la barra de su bar en los pasadizos del Loser
Por lo que a mí respecta, a la lectura, le he puesto banda sonora... épica..maravillosa.. ya os lo digo.
El enlace más abajo.
SALUDOS A TODOS
ABRIL