Quantcast
Channel: El apartamento en París
Viewing all articles
Browse latest Browse all 235

Los idus de Marzo

$
0
0
Descubro que hoy nos encontramos-según el calendario romano- en los idus de Marzo y me viene muy bien la fecha para no dejar en silencio este espacio mio -que es el vuestro- por insignificante que sea, en este universo global y etéreo.
Estoy segura de que conocéis la historia, porque se han escrito ríos de tinta sobre el tema,  no soy yo muy de augurios ni profecías pero.. ciertas cosas dan que pensar..por si acaso, os explico de qué va.

"Los idus, correspondían a los días 13 de cada mes, excepto en marzo, mayo, julio y octubre que se celebraba el día 15. Destaca el conocido como Idus de Marzo  el día 15, dedicado al dios de la guerra, Marte. 
 En el calendario romano eran fechas claves, junto con las Kalendas y las Nonas. Las Kalendas correspondían al día 1 de cada mes; los Idus se fijaban en el dia 15 o 13 y las Nonas eran el noveno día antes de los Idus. Marcando respectivamente la luna nueva, la media luna  y la luna llena.
 Estos días-los idus- eran jornadas de "buenas noticias"días muy buenos y de suerte , pero que el propio Julio César fuera asesinado en el año 44 a.C. (habiendo sido advertido de ello) cambió su significado,  separar la historia (Plutarco) de la leyenda ante éste hecho es casi imposible. De nuevo encontramos aquí la traición, la amistad, la lucha contra la tiranía, la nobleza, la mentira, la lealtad, la política...  la historia que se convierte en mito y, bien sabemos cómo acaba.
 Años más tarde el propio Shakespeare escribió tres tragedias clásicas, entre ellas ésta. Julio César.


"Dueños de sus destinos son los hombres. La culpa querido Bruto, no está en las estrellas, sino en vuestros vicios"
 
Plutarco se extiende, el bardo comprime. Como toda obra de Shakespeare, Julio César está dividida en cinco actos, el relato de los acontecimientos próximos anteriores y posteriores al asesinato y  haría famosa la frase:
 "¡Cuídate de los idus de Marzo !


  La historia fue llevada a los escenarios de teatro en diferentes épocas y al cine en 1953-como sabréis- por Joseph L. Mankiewiz, admirador nato del dramaturgo -que se distingue por sus diálogos, su rigor y su nivel cultural- y protagonizada por Marlon Brando, John Gielgud, James Mason, Louis Calhern, Deborah Kerr..Greer Garson 
La música de Miklos Rozsa.
 Mankiewicz propone unalección política sobre los regímenes autoritarios..El mundo no ha cambiado tanto, me temo.



J.L. Mankiewicz :
"Mi mundo era un mundo en blanco y negro y ahora es un mundo en technicolor. Cuando filmé Julio César me negué a hacerla en color, la sangre de César iba a dominar toda la puesta en escena.. y no era el rojo de la sangre lo que dominara las relaciones de Bruto, César y Marco- Antonio." 

Una película clásica interesante, a revisar.



       

George Clooney  dirigió en 2011 la película " The Ides of March" (Los Idus de Marzo) Trailer
 con guión del propio Clooney y Grant Heslov. Adaptaciónde la obra teatral "Farragut North" de Beau Willimon, con música de Alexandre Desplat interpretada por el mismo,George ClooneyRyan Gosling,
Philip Seymour Hoffman  Paul Giamatti, Marisa Tomei,   Evan Rachel Wood, Jeffrey Wright, Max Minghella, Jennifer Ehle



¡QUÉ LOS IDUS NOS SEAN PROPICIOS, AMIGOS!
ABRIL

Viewing all articles
Browse latest Browse all 235

Latest Images

Trending Articles