Quantcast
Channel: El apartamento en París
Viewing all articles
Browse latest Browse all 235

Paren el mundo que yo me bajo

$
0
0


    Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento...

    La edad no es un asunto particularmente interesante. Cualquiera puede hacerse viejo. Todo lo que tienes que hacer es vivir lo suficiente.

    Pues bien, estas frases ingeniosas-que no son mías-nos recuerdan una verdad absoluta, nadie se quedara para siempre en éste mundo ni en la galaxia... bueno quizás sí, formando parte de las estrellas...
    En Enero nos dejaba Michel Legrand 
    El 7 de Febrero, como reseñamos hace unas semanas,el actor británico Albert Finney...
    el 21 Stanley Donen... y el 28 para cerrar la la lista André Previn
    menudo mes ... por suerte nos queda su obra... una vez más aprovecho la ocasión para celebrar su vida y su legado.

    Debo confesar que, sin conocer siquiera sus nombres, ignorando quien estaba detrás de la banda sonora de esa peli que tanto me gustó, se colaron en mi vida ... luego vinieron aquellos ciclos de la tele con sus coloquios, despertando nuestro interés ya para siempre, y los libros, los vinilos...todo eso mucho después porque os hablo de... no sé... ha pasado una eternidad de aquello.
    Y ahora que sí sabemos quienes son, andamos por las redes recordando y repitiendo lo importante, lo que representan para nosotros a nivel sentimental, la devoción cinéfila y musical...todo lo que ahora está a un toque de click ya lo disfrutamos de la mano de alguien.

    En fin, amigos, de nuevo abro mi ventana para recordar y rendir homenaje...




    André Previn

    Y señalar que no me importa nada su vida personal, sus parejas, sus hijos...intento distanciarme de sus líos o escarceos,  de la eterna polémica sobre la obra o el artista, si era o no era buena persona (con frecuencia se nos caen del pedestal ), que no digo que sea el caso de Previn pero...no quiero saber nada más que algunos datos de su biografía :
     "André Previn nació en una familia judía de Berlín en 1929. Emigró con su familia a los Estados Unidos en 1938 huyendo del régimen nazi. Consiguió la nacionalidad estadounidense en 1943, se estableció en Los Ángeles y comenzó su carrera en 1948 arreglando y componiendo música para películas de Hollywood. Durante muchos años trabajó en el departamento musical de la Metro Goldwyn Mayer, dirigido por Arthur Freed.
    A finales de la década de 1950, grabó discos como pianista de jazz que aparecieron sobre todo en la discográfica Contemporary Records. Colaboró con Shelly Manne y Benny Carter. Su álbum con Manne con canciones de My Fair Lady (1956) tuvo un éxito enorme. 
    En 1967, Previn fue nombrado director de la Orquesta Sinfónica de Houston y al año siguiente de la Orquesta Sinfónica de Londres, con la que grabó numerosos y prestigiosos discos... Desde 2002 a 2006 fue director musical de la Orquesta Filarmónica de Oslo.
    Su filmografía reúne más de cien películas, en las que participó como compositor, arreglista o intérprete. También pisó Broadway, como autor, junto a Alan Jay Lerner, del musical «Coco» (1969), basado en la vida de Coco Chanel, a quien encarnaba Katharine Hepburn



    Tras su carrera en Hollywood, se concentró en la composición de numerosas obras de música clásica. Su primera ópera fue A Streetcar Named Desire («Un tranvía llamado deseo»), con libreto de Philip Littell basado en la obra de teatro de Tennessee Williams y estrenada en la Ópera de San Francisco en 1998 con Renée Fleming en el papel de Blanche Dubois. En 2009 estrenó en Chicago su segunda ópera Brief encounter (Breve encuentro) basándose en la película homónima de David Lean, con Nathan Gunn en el rol de Alec Harvey.

     Numerosas nominaciones y cuatro premios Óscar :

      Descanse en paz Mr. Previn, eternamente agradecida por las sonrisas.
    ABRIL 

                     

    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 235

    Trending Articles