Quantcast
Channel: El apartamento en París
Viewing all 235 articles
Browse latest View live

Nos quedan dos...

$
0
0
Me uno a las felicitaciones por doquier, Olivia.. y es que no podía ser menos, da igual que sea con dos o tres días de retraso. Se la admira, se la quiere-por grande-y porque..
 ¡ya tiene mérito llegar a los 100 años !

Otro que cumplirá muy pronto el siglo (esperamos verlo)
es Kirk Douglas, el hijo del chatarrero -como decimos por aquí -el padre de "Maiquel Daglas".
 Se nos están yendo...pero seguirán con nosotros.


OliviaMary de Havilland.(1/7/1916 Tokio Japón )
La hermosa, inteligente y elegante actriz que hizo de ingenua Melania-Lo que el viento se llevó-y compañera, del mejor cine de aventuras de Errol Flynn . Tiene dos Oscars en su haber, pero eso ya lo sabéis, como otras muchas cosas que se han publicado.


  Se lo propuso y ha llegado a tan longeva edad para-entre otras cosas- ganarle una apuesta a su "querida" hermana, la no menos famosa Joan Fontaine. ¿De verdad que se llevaban tan mal..?



Cada uno la recordaremos por uno o dos personajes-quizás muchos más- pero sin duda es Melita. MelaniaHamilton  en "Doce Robles"o lo más parecido que tiene Scarlett a una amiga. ésta escena es la prueba y... de un modo muy notable, Catherine Slope, afeando su hermoso rostro para meterse en el personaje de
LA HEREDERA (1949 William Wyler), basada en la novela de  Henry James "Washington Square" que tuve el placer de leer no hace tanto. 
Olivia está maravillosa, inolvidable, en su papel de solterona humillada, muy bien acompañada por Montgomery Clift , una de mis peliculas favoritas de William Wyler   The Heiress (trailer)


Nos encanta felicitarla desde aquí, y que sean muchos más Olivia !

SALUDOS A TODOS Y FELIZ VERANO
ABRIL

                         

Monty

$
0
0
Era un tipo sensible, intenso, reservado, neurótico... con una mirada penetrante,"Eyes that say than words.."media sonrisa de tímido,  esa belleza melancólica... ese atractivo que seduce a las mujeres a las que les gusta hacer de madre,


Edward Montgomery Clift... que se lo digan a Elizabeth Taylor,  deslumbrada por su técnica actoral, su gran amiga...dicen que estaba enamorada de él y pese a su homosexualidad (nunca reconocida, no se sabe), él de ella... Liz no pudo evitar-nadie puede-su modo autodestructivo de vivir, como sus personajes, hombres heridos, vulnerables ..., un hombre triste, problemático..., sufrió un terrible accidente, mientras rodaban "Raintree County",  del que salió mal parado, cuando regresaba de una fiesta en casa de Liz Taylor, no quedó desfigurado tras  las operaciones en su rostro, pero su tirón en Hollywood desapareció o simplemente se fue apartando, le habían reconstruido por fuera pero los dolores y las heridas de dentro...
En 1961, durante el rodaje de 'Vidas rebeldes', Marilyn Monroe dijo de él que era la única persona que conocía que estaba en peor estado físico que ella, siendo como fue para la rubia platino, su última película.


 Monty murió a los 45 años por complicaciones de salud debidas a su adicción al alcohol y a las drogas,apareció muerto en 1966 en su cama, desnudo y boca abajo, con las gafas de sol puestas, tras un ataque al corazón... dicen que "fue el suicidio más largo de la historia"..este próximo 23 de Julio, se cumplen 50 años.
Aquí le recordaremos por sus inolvidables personajes, en peliculas que han pasado la prueba del tiempo.

Fue el hijo adoptivo de John Wayne en Rio Rojo de Howard Hawks 1948 Tema Red River Valley

Se mimetiza en la piel del cazafortunas Morris Townsend, ambición, cinismo, arrogancia..en La Heredera ( William Wyler 1951) con Olivia de Havilland que recordabamos hace unos dias en éste espacio...


Es George Eastman en The place in the sun ( Un lugar en el sol), un joven sin recursos, enamorado de una joven acomodada, la encantadora Angela Vikers (Elizabeth Taylor) mientras mantiene relaciones con otra chica ...un impedimento para conseguir a la primera y para su ascenso social..un personaje ambiguo..., dirigido en 1951 por George Stevens, tema que el cine se ha encargado de repetir.



Y es el soldado Robert E. Lee Prewitt en De Aquí a la Eternidad...Monty trumpet

y el sacerdote angustiado por las sospechas de asesinato, obligado a respetar el secreto de confesión, Michael Logan en Yo confieso...Alfred Hitchcock 1953...


el Dr. Cukrowicz en Suddenly, Last Summer  "De repente el último verano" drama del 59 dirigido por Joseph L. Mankiewiczde nuevo con la Taylor y otro monstruo de la interpretación, Kate Hepburn..
Amigo de Brando, según decían el uno del otro " un poco payaso, Brando, con su magnetismo animal, Monty, elegante, serio e intenso".. junto con otros actores del  Actor's Estudio... es conocido por su brutal concentración a la hora de interpretar sus personajes, ... recientemente se ha publicado una biografía dentro de una serie llamada "Escándalos de Hollywood" de Anne Helen Peterson...¿cuánto hay de realidad o de ficción..?no sé... ya sabemos que "se imprime la leyenda"

Y no quiero dejar fuera a otro de los personajes conmovedores que interpretó cuando ya estaba bastante hecho polvo... con ese rostro embotado, le sirvió al menos para mostrarnos esto  y muy convincentemente, en una grandisima película sobre los juicios de Nuremberg ¿Vencedores o Vencidos?( Stanley Kramer 1961) aquí la escena traducida 



En éste julio caluroso quería sumarme al recuerdo de este gran actor...en realidad no sabemos mucho más sobre él, lo que es o no era cierto, ni toda la verdad sobre su vida...pero siempre nos quedará su cine. 

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

 
                       

Agosto y el cine de verano

$
0
0
Tardes de Agosto entre bostezo y estiramiento...bendita pereza que te deja en estado catatónico. No sé  si desvarío..será el calor..un té frio y música de fondo... Quiet nights of quiet stars (Stacey Kent)
A pesar de ésta vagancia me apetecía escribir unas lineas.
Siempre con la cosa esa de la procrastinación ( en cristiano postergar), definición:  "la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables". ( Añadiría, "y no sentirse culpable por ello "). No asustarse, soy de los Procrastinadores eventuales, nada de problemas de salud,  miedo al fracaso ni complejo de Penélope, ya sabéis..tejer y destejer indecisa para evitar casarse con los pretendientes al reino de Itaca.., ningún Ulises lo merece ( o sí..no sé )...aquí unas risas irían bien.

Y de ahí , el famoso dolce far niente... las novelas de misterio y revisar viejas películas que me hacen sonreír por lo "pasadisimas" que están pero que asocio con mi niñez y adolescencia... esto entre serie y serie, para que negarlo.

No sé si os pasa lo mismo, cada uno con su tema. Si os dejáis caer lánguidamente en el sofá, playa piscina o la hamaca de un patio con parra...pero yo, con la media neurona que me queda -sin freirse- pienso que la vida es demasido corta e insegura, como para vivirla amargado, angustiado, cabreado...si puedes evitarlo...¡y vuelta a procrastinar..!  yo diría que es síndrome Scarlett O'Hara... "ya lo pensaré mañana".

Pongamos que hablamos de nuevo de James Stewart. Ha caído así y no es una excusa.


En la década de los 60's, después de haber interpretado obras maestras, westerns míticos con Ford, de ser el favorito de  otros muchos directores, Frank Capra, Hitchcock...Anthony Mann
James Stewart" se dio permiso" para hacer comedia ligera, ligerísima, diría yo, desenfadada , sin complicaciones, apta para todos los públicos...,no todo iban a ser thrillers, westerns y biografías heroicas, aceptando rodar tres comedias a las ordenes de Henry Koster (una biografia interesante)otro cineasta que tuvo que huir de Europa cuando Hitler subió al poder y ordenó la nacionalización de los bancos y la confiscación de todo el dinero perteneciente a ciudadanos de religión judía. Stewart  ya había trabajado con él en  un par de títulos :Harvey ( 1950 ) y No Highway in the Sky ( Momentos de peligro 1951 )



En todas ellas interpreta a un padre preocupado, controlador-superprotector 

 Mr. Hobbs Takes a Vacation( Un Optimista de vacaciones 1962 )Un padre de familia de clase media pasando todo tipo de apuros, incomodidades y problemas durante unas vacaciones Trailer

 Take Her, She's Mine ( 1963 ). Frank Michaelson, meticuloso abogado y padre preocupado por la virtud y buenas maneras de su hija adolescente. No es Historias de Philadelphia  pero se acerca a la screwball. Me ha sorprendido gratamente y lo que es mejor-e imprescindible-me ha entretenido. 
Regalo de soltero se tituló aquí...(sin comentarios), el guión se basa en una obra de teatro de Henry y Phoebe Ephron, y obtuvo un discreto éxito en Broadway. Una historia contada en flash-back, siendo Michaelson (Stewart) el narrador. Las explicaciones que tiene que dar frente a una asociación a la que pertenece,y responder a una serie de "graves" acusaciones "morales" que recaen en él y en su hija-que estudia en Paris- le llevan a articular una historia disparatada. Los diálogos son divertidos, las situaciones equívocas, que se suceden  a un ritmo trepidante, nos permiten entender los conceptos de moralidad y permisividad sobre el sexo,si lo situamos en el contexto, a principios de los 60's del siglo pasado. 
Un detalle por señalar; hay una sentada de los alumnos en el college para protestar, de una forma entonces poco usual, por haber retirado un libro de Henry Miller Trópico de cáncer, de la biblioteca. Paris, para los americanos, en esa época, era la capital del "pecado".

Como es habitual, Stewart  "es Frank Michaelson"el americano medio, cien por cien. El peso-y el éxito- de la película recae sobreél, sin duda. La díscola y alocada hija, Mollie ( Sandra Dee) que con 20 años pasa por adolescente, responde dando la réplica perfectamente a su "padre". Me recuerda en cierto modo, salvando distancias argumentales, a la relación de los protagonistas deFather of the Bride (1950)El padre de la novia , con otro monstruo de la interpretación "natural" : Spencer Tracy  junto a Elizabeth Taylor.

Insisto, el cine, como diria el "viejo Billy", tiene que entretener y ésta comedia-en el mejor sentido del concepto- lo consigue.



 Take Her She's Mine trailer


 Dear Brigitte *( 1965 ) En Dear Brigitte, un niño prodigio y precoz, interpretado por Bill Mumy está encaprichado con la actriz Brigitte Bardot y le escribe cartas de amor, ella le invita a visitarla  y será recibido en París por la superestrella. Le acompaña su padre, interpretado tambien por James Stewart, un profesor de humanidades que odia las ciencias.  La novela se publicó en 1963 y Disney quería los derechos de la película con Bing Crosby en el papel principal pero la Fox compró los derechos y asignó el proyecto a Nunnally Johnson, Henry Koster y Jimmy Stewart. El actor que interpreta al niño Bill Mumy fue recomendado por la esposa de Stewart, Gloria, que le dió clases en una escuela dominical. Las escenas con la Bardot se rodaron en tres dias en Paris.

 *la tengo pendiente

Para mí, estas peliculas son rarezas a revisar, comedias ingenuas que pretenden lo contrario : escandalizar...al menos lo pretendian en su momento y es posible que apenas lo consiguieran, pero tambien  esconden cierta moralina y cierta crítica a una sociedad puritana y convencional..., algunas no pasan la prueba del tiempo, no lo vamos a negar, se hicieron bodrios tambien... y otras están sobrevaloradas, pero visto lo que se ve...

Otra entrada más, queridos amigos, de esas que, sin proponermelo, termina siendo la crónica del cine que veo.

SALUDOS Y FELIZ AGOSTO
ABRIL 

Esos tipos graciosos

$
0
0
Terminando Agosto (calor que no cesa)y sin guardar el bañador ni las chanclas... se me ocurre otra sugerencia, además de buenas siestas y lecturas... : ¡ no perdáis la esperanza..no todo son blockbusters de tios cachas  con y sin pijama..! (tampoco estoy en contra, es cuestión de gustos)

Alexander  Skarsgård
Tranquilos... no voy a hacer un critica de la nueva versión del hombre mono 'La leyenda de Tarzán', está claro... nada que ver con sus peludos amigos...ese cuerpazo animal más que de un salvaje es de gimnasio y el resto pues... Samuel L. Jackson haciendose el graciosillo,Christoph Waltz repitiéndose por enésima vez y .. amigos... hay que comprobarlo en pantalla, efectos especiales incluidos.

 Y volviendo al tema de los estrenos, parece que ese señor bajito con gafas, mañana, nos deja ver su nueva película, la 47ª ... copio del periodico (El Pais) :


" Fui un niño muy dulce los primeros cinco años de mi vida y de pronto algo me pasó que me volvió negativo. Yo creo que, con la edad, la gente es consciente de la muerte y se da cuenta de que todo va a acabar”...Ese pesimismo le ha acompañado toda la vida.. a sus 80 años, está un poco más feliz en la realidad y lo transmite en su cine..y eso que sigue diciendo, en boca de uno de sus protagonistas : La vida es una comedia escrita por un cómico sádico”
Resumiendo.. a mí me gusta Woody Allen, bien, matizo, no todo, pero mucho sí. A ver si no nos defrauda con Café Society " una película romántica” aunque sea más de lo mismo...musica de jazz, años 20-30, nostálgia, gánsters, mafia, femmes fatales... y su dosis de neurosis.

 Dicho lo cual, y siguiendo con el jazz, los gánsters y los tipos graciosos.. lo que sí me apetecía es enlazar esto otro por si queréis echarle un vistazo. No puedo estar más de acuerdo.

El resto ya lo cuenta Tony.

SALUDOS AMIGOS
ABRIL

                    

Cuando llega septiembre..

$
0
0
Ha llegado y no sé muy bien cómo ha sido... no noto la diferencia, el calor continua sin dar tregua desde Julio y Agosto... en vez de la caída de lo hoja,  el seto de casa ha florecido..., es un caso para estudio.. las hojas que terminan en el suelo, lo hacen por puro aburrimiento, agostadas.

Y yo sí me dejo caer, pero implorando al cielo que llueva, será por quejarme... y vuelvo a un clásico , tema estándar compuesto por Harry Warren (Salvatore Antonio Guaragna) para Melody for Two pelicula de 1937 dirigida por Louis King. 
  September in the rain ,  lo que me lleva a dar un repaso a éste hombre, Harry Warren, un compositor y letrista estadounidense, nominado en once ocasiones al Oscar, lo ganó en tres. Su lista de canciónes es de lujo, autor de la banda del musical cinematográfico de gran éxito, La calle 42 y de las bandas sonoras de otros 32 musicales más, sólo por mencionar  algunos de sus grandes temas, os dejo unos enlaces... por si la música alivia el calor y el curso que empieza:


An Affair to Remember (Deborah Kerr)

Chattanooga Choo Choo ( Sun Valley Serenade 1941)

 The More I see you (Nat King Cole) 

That's Amore ( Dean Martin The Caddy 1953)

 At Last ( Etta James )


Y para cerrar ésta entrada os dejo con otro de mis favoritos, un tema con un puntito de nostálgia, compuesto tambien para un musical,Knickerbocker Holiday por Kurt Weill,  "September Song".. se basa en una metáfora..comparando un año de duración de la vida de una persona desde el nacimiento hasta su muerte...Sinatra lo  utilizó en su álbum September of my years  aqui

Este es-en mi opinión- el auténtico comienzo del año, amigos. Todo empieza, o se retoma..dejamos atrás los días perezosos y sacamos los trastos para acometer el otoño y el ¿crudo invierno? Yo estoy deseando afilar mis lápices y sacar mis cuadernos. Mi capacidad para holgazanear tiene limites.

Y aprovechando que Woody Allen está de nuevo en las pantallas, incluyo la intro de una de sus peliculas clásicas " Radio Days" que comienza con ese tema de Kurt Weill 

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 
 
             

Espias tú, espio yo...

$
0
0


Para inagurar el curso  quería darle un repaso a las peliculas de género, uno de los más literarios,Graham Greene, John Le Carré,Tom Clancy, Frederick Forsyth.. por extensión del cine y la televisión: el thriller político, el mundo de los espias, hay todo un filón.. "El tercer hombre"...espias con carnet y licencia para matar... espias por equivocación como Roger O.Thornhill / Cary Grant en "North by Northwest" o enamorados en "Notorius", "El hombre que sabía demasiado"...espias de todos los colores...el  007 de Ian Fleming, Jack Ryan, "El espía que surgió del frio", "El Americano impasible"...entre los clásicos ... y más cercanos en el tiempo los espias "desmemoriados" de La saga  Bourne...en clave de humor como "Kingsman: The Secret Service", "The Man from U.N.C.L.E" o ya más en serio peliculas como "Syriana", "El Topo" o "El Puente de los espias", sólo por mencionar unas pocas... tratadas en serio o en broma, todo un género.



Imagino que eso de "espiar" se pierde en la noche de los tiempos. Las intrigas, la necesidad de adelantarse al enemigo o de enredar para poner y quitar es una herramienta a la que no renuncian las naciones  y más cuando el mundo se "divide" en dos bloques.
No pretendo largaros un rollo sobre los espias más famosos que de sobra conocéis desde Margaretha Geertruida Zelle es decirMata-Hari, Nathan Hale que antes de ser ejecutado, afirmóSolo lamento tener una única vida que perder por mi país"...  Ramón Mercarder, Julius y Ethel Rosenberg o Mark Felt Garganta Profunda...todos ellos parece que con "buenisimas intenciones".

No está claro hasta qué punto eran o son gente con elevados principios y patriotismo porque es conocido tambien que se han pasado de un bando a otro o para rizar el rizo, se convierten en "agentes dobles" por una cuestión pecuniaria...y de sus "metodos" ya ni hablemos.."el fin justifica los medios"... claro que la explicación es que el espionaje en si mismo implica un carácter patriótico.

Lo que sí se puede decir es que la literatura y el cine han rodeado de misterio y glamour a sus protagonistas, cuando en realidad un buen agente tiene que pasar desapercibido. Divulgar o no su existencia o el intercambio depende si interesa como propaganda para la opinión pública. El periodo de la llamada Guerra Fría es uno de los más tentadores a la hora de utilizarlo como material cinematográfico, volvemos a lo del misterio y la oscuridad que envuelve ese periodo de la historia más reciente. Espionaje y contraespionaje. Informar y desinformar.


A proposito del tema, estoy viendo una serie, The Americans creada por el guionista Joe Weisberg, que sigue la pista a dos agentes encubiertos de la KGB Phillip y Elizabeth Jennings (Matthew Rhys y Keri Russell) ambientada en los años 80, una pareja, gente corriente, que han pasado los últimos 15 años en las afueras de Washington D. C. como un supuesto matrimonio con dos hijos que ignoran la doble vida de sus padres. Es ficción pero se basa en notas de un agente de la KGB Vasili Mitrojin y en anécdotas de agentes del FBI. Los personajes y las tramas son lo suficientemente atractivos como para tenernos enganchados.

 The Americans Intro

"El espionaje no es una aventura. Si te comportas como James Bond no durarás ni un día"


--------

Pero me  había propuesto tambien que en esta entrada estuviera Mr. Wonderful  ¡sí, él, una vez más..! que para eso ocupa mi corazón cinéfilo y el apartamento es mío... de modo que " el bonus track" le incluye.. ya sé que me repito, por ello me disculpo; de todos modos leer o no leer es optativo.



Newman, por si alguien todavía lo ignora,tiene en su haber grandes trabajos y otros...¡ ay ay ésto me duele..!. bastante "flojitos"...a la hora de escoger guión no estuvo a la altura, a pesar del esfuerzo que le pone y su indudable atractivo, la comedia se le resiste, además la critica no siempre fue benévola y menos aún la Academia de cine, por hacer un "chiste fácil", en 1963 dirigido por Mark Robson protagonizó The Prize ( El premio)
..y se decía que "¿ Newman premio Nobel? Si ni siquiera es capaz de ganar un Oscar.." 

 El film basado en el best seller de Irving Wallace no pasa de ser una película entretenida, una entrega de premios que deriva en thriller de espionaje, muy de moda durante la guerra fría, enredos, equívocos, y asesinatos con la socorrida historia de amor y su dosis de melodrama en medio de la ceremonia de entrega de los Nobel. Hay quien quiere ver en ella a un Newman autoparodiándose, en la piel del escritor Andrew Craig que sospecha de otro de los nominados y se convierte en una especie de espía, luciendo "tableta" y haciendo payasadas, un "calco" de  la muy hitchcockiana "Con la muerte en los talones", la escena del baneario nudista con la subasta y Cary Grant del film de Hitch..., la pelicula se deja ver y ...volvemos a lo de Wilder, lo importante es no aburrir.




 Siguiendo con el espionaje, tenemos otro filme, este sí del maestro Alfred Hitchcock "Torn Curtain" Cortina Rasgada 1966 del que todos recordamos esa escena  del asesinato a cuatro manos  de Gromek intentando escapar del horno de gas.   Trailer  


He leido que no hubo mucho entendimiento entre el director y el actor. Hitch puso el piloto automático y se limitó a soltar todos sus trucos (que no es poco)..una vez que empezaba el rodaje, para Hitchcock, se había acabado la diversión y empezaba el aburrimiento... Newman llegó a decir :"lo único que nos unía era el guión"  De todos modos hay fotos que parecen decir lo contrario.

  


Para cerrar ésta especie de "trilogía de espionaje" partimos de otra foto que encontré por la red, captura de una pausa del rodaje de "El Hombre de Mackintosh"John Huston 1973, pelicula basada en la novela "The Freedom Trap" de Desmond Bagley.  Resumen :
"Durante el período de la Guerra Fría, un agente secreto, Joseph Rearden (Paul Newman) comete un robo para infiltrarse en una prisión. De allí escapa junto a un espía convicto. La película narra el intento por parte de la Inteligencia Británica para descubrir a un traidor entre los suyos."
  

 Huston y Newman juegan al Backgammon.

  John Huston que retrataba como nadie a los perdedores y no se cortaba un pelo en reconocer, cuando las cosas se torcían, si la película resultaba fallida, después de trabajar con Newman en El juez de la horca,  que debió ser tan gratificante-con permiso de El forastero de Wyler-, dijo sobre  El Hombre de Mackintosh IMDb:


" Desde el principio estabamos atormentados por la debilidad del guión (Walter Hill)...lo peor de todo, carecia de final...se nos ocurrió durante la última semana de rodaje.. y es con diferencia lo mejor de la pelicula..si hubieramos podido empezar con esto planeado podría  haber sido una buena pelicula... pero no pudimos. En realidad apenas  conozco gente que haya siquiera oido hablar de ella".  


La critica también se cebó. De Paul lo más "amable" que se dijo fue que " su interpretación fue monótona e insípida que concuerda con el aspecto del filme ".. para otros como Penelope Gillatt "Paul es igual de elegante que Richard  Burton pero habla con una resbaladiza mezcla de australiano, americano e inglés snob.." de Huston  que "había dirigido por control remoto"...y suma y sigue con el resto del reparto ... el gran antagonista de Newman es un pletórico James Mason, como peligroso político con ocultas intenciones, algo así como el supervillano, pero a nadie le importa nadie...


Tranquilo Mr. Huston, la hemos visto muchos años después de su estreno... El mundo de los espías nos resulta tan frio, desagradable y sucio como nos lo pinta, como debe ser, nada que ver con el glamour de James Bond tan de  pleno apogeo en esos (y en estos) momentos. La historia es una nada esperanzadora visión sobre la vida.

 ..Unas cuantas veladas irlandesas con Newman y unas  pintas de cerveza bien merecen un par de peliculas "fallidas".



SALUDOS AMIGOS
ABRIL

Abogado..!! ( 1ª Parte )

$
0
0
Picapleitos, jurisconsulto, leguleyo, letrado.... persona que ejerce la defensa jurídica de una de las partes de un juicio. Abogado pro bono el que defiende a los ciudadanos sin recursos, también llamado abogado de oficio o de turno.

Quedaros con la definición que más os guste. No voy a hacer ningún chiste.

Existen, como en todos los oficios, personajes que ejercen con honradez y  diligencia su labor y tipos marrulleros impresentables, mercenarios sin escrúpulos. Vamos a quedarnos con la ficción-aquí hablamos de cine- para no entrar en un terreno resbalizo.

No  puedo recordar cuántas series a lo largo de los años he visto que se centran en procesos judiciales con todo tipo de letrados, sí mencionaré algunas que he seguido y recuerdo, desde el legendario  Perry Masonpasando por
 Ally McBeal , comedia-drama con personajes muy excéntricos y lios varios, The Practice 1997-2004, una reflexión sobre la ética del ejercicio del Derecho, ganadora de 8 Emmys, creada por David E. Kelley.
The guardian dirigida por David Hollander con Simon Baker, Dabney Coleman, Raphael Sbargedel 2001 al 2004... Saltándome otras muchas llego a The Good Wife, creada por Robert y Michelle King de 2009-2016 CBS.., Alicia Florick (Julianna Margulies)la esposa "fiel" de un politico que es detenido, vuelve a ejercer la abogacía para sacar a su familia adelante.
...y una de abogado marrullero, Saul Goodman: Better Call Saul, creada por Vince Gilligan,un spin off precuela de Breaking Bad.
De igual modo he seguido con mucho interés un documental sobre el juicio de O.J. Simpson del que ya han hecho una miniserie, premiada en los Emmys. 
Hasta aquí el capítulo televisivo, que sin duda es mucho más extenso y de diferentes calidades.

Igualmente del cine tengo mi lista de preferidas. Estoy revisando algunas y descubriendo otras. Ya he comentado aquellas que, por sus protagonistas, tienen un lugar preferente en éste apartamento.

El abogado/padre favorito Atticus Finch  de To kill a Mockingbird(Matar a un ruiseñor) Aquí

Dos títulos más, dos abogados, el jovenTony Lawrence en The Young Philadelphians y el maduroFrank Galvin en The Veredict, ambos con el rostro de Paul Newman reseña aquí

Anatomía de un asesinato... 1959 Otto Preminger con James Stewart, escena aquí


En bandeja de plata (The Fortune Cookie) Billy Wilder 1966, un abogado mezquino y marrullero,  William H. "Whiplash Willie" ( Walter Matthau) convence a Harry Hinkle ( Jack Lemmon )cámara de Tv. que sufre un pequeño accidente en un partido de fútbol para que simule una parálisis en su pierna izquierda y su mano derecha y cobre una indemnización de la compañía de seguros...

La lista sigue y me siento tentada pero...
 Charles Laughton 
(Scarborough, 1 de julio de 1899 – Los Ángeles, 15/12/1962)
Hoy nos vamos con otro monstruo, Sir Wilfrid Roberts/ Charles Laughton , en una de sus inolvidables interpretaciones Witness for the Prosecution (Testigo de cargo 1957). Pelicula de juicios y tribunalesun "Hitchcock sin Hitchcock". Wilder -en esta ocasión con Harry Kurnitz- se empeñó en pasar de comedia romántica (Ariane) a  una historia de misterio, una adaptación de la novela de Agatha Christie que la  propia autora convirtió a su vez en obra teatral ..." posiblemente Hitchcock se habría sacado más trucos de la manga, yo narré la realidad"comentó Wilder a Cameron Crowe.. Para su protagonistaLaughton, el viejo Billy, sólo tiene palabras de elogio. De él dice que era capaz de rodar veinte tomas seguidas y en todas ellas estaba bien. Su admiración por el actor británico es sobradamente conocida.. "el más grande de todos los actores".


Wilder, con un reparto excelente y un guión brillante, nos dejó uno de esos filmes llenos de gracia, con detalles de calidad  que se recuerdan y diálogos corrosivos en boca de Laughton que funcionan a la perfección. 
 Y no menos estupenda Elsa Lanchester, su enfermera Miss Plimsoll ( esposa en la vida real) con la que mantiene un tira y afloja muy divertido. Una pareja singular, dentro y fuera de los escenarios.

Elsa Sullivan Lanchester (28 October 1902 – 26 December 1986)


 Leonard Vole (Tyrone Power) el acusado del asesinato de una señora mayor, una rica con la que mantiene "cierta amistad" sorprende.Marlene Dietrich, la  "perfecta"esposa, Christine, que juega un papel fundamental en toda la trama y la misteriosa dama que aportará nuevas y desagradables sorpresas...
Si no la habéis visto-que lo dudo- ¿ a qué estáis esperando?.


Curiosamente, tenemos otra pelicula que tambien nos muestra un proceso judicial y en ella de nuevo aparece en el reparto éste singular actor como el lascivo juez Lord Thomas Horfield, "The Paradine Casey" 1947, IMDb


y ahora sí, detrás de la cámara tenemos a Sir Alfred Hitchcock -guión de David O. Selznick yAlma Reville (Novela: Robert Hichens). El abogado corre a cargo de Gregory Peck que tiene que defender de la acusación de asesinato a una hermosa y misteriosa mujer Mrs. Paradine ( Alida Valli) y de la que se enamora perdidamente. escena aquí
 ¿La habéis visto ?..me encantará saber vuestra opinión ¿ la de Wilder o la de Hitchcock ?

" Está usted muy 'apetitosa' esta noche"
El tema es apasionante, el de los juicios y los abogados, al menos a mi me lo parece... de modo que.. no voy a extenderme en ésta entrada. 
Habrá una segunda parte, I swear.



SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

De juicios, abogados y otras cuestiones (2ª parte)

$
0
0
Siguiendo con el tema de la pasada reseña nos ponemos de nuevo la toga y la peluca  para volver a la sala de lo penal.
Un asunto queoímos mucho últimamente... se sientan en el banquillo unos y otros, tramas corruptas, sinvergüenzas varios de todos los extractos sociales y colores políticos... se inician procesos de los que llevan hablando meses, cuando no años, atendemos escépticos... un hartazgo..unsinvivir.

"Confiamos en la justicia, dejen actuar a los jueces, el derecho a la presunción de inocencia..."
Un sistema no funciona-en democracia-si no se imparte justicia... Justicia, verdad y respeto.

En este espacio vintage nos refugiamos siempre en una sala cine o su equivalente casero y de ese modo la ficción nos crea la ilusión.. el espejismo de los finales felices. Aquello de ".. no habrá paz para los malvados...  porque el bien siempre triunfa sobre el mal". Y es la excusa perfecta para revisar películas y escribir una reseña.


¡La ley es la ley! -gritaba indignado un Spencer Tracy en La costilla de Adam Aquí


 Esta película- que he visto mil veces-dirigida con maestría por George Cukor 
nos presenta a una pareja de abogados-casados el uno con el otro-en una divertida guerra de sexos con tintes de alta comedia. Gran parte de la historia transcurre durante el juicio, ella, Amanda Bonner "pocholita" (Katherine Hepburn ) tiene que defender el caso de una mujer (Judy Holliday) acusada del intento de asesinato de su infiel marido (Tom Ewell) y la amante de éste.
Y él, Adam Bonner "pocholito"(Spencer Tracy) actúa por designación como fiscal para el juicio. El caso va más allá y afecta a la pareja de abogados que se llevan a casa la discusión y se distancian. El filme juega con ese enfrentamiento.En clave de humor se están tratando cuestiones mucho más serias...el doble rasero como se miden las cosas. Por eso la incluyo en éste repaso...por eso y porque me gusta muchisímo ver en acción a esos dos monstruos interpretando un guión de lujo, inteligente y sutil, escrito por Garson Kanin y Ruth Gordon.
Es un cine que se disfruta.

Siguiendo con los picapleitos y los tribunales me vais a permitir que me centre en determinadas  películas-hay muchisimas, ya lo hemos dicho-con juicio de por medio y un elenco de magníficos actores, pero no todas me conmueven, ni siquiera las recuerdo lo suficiente pero... como no podía ser de otra forma, el actor que encabeza la reseña: Spencer Tracy protagoniza algunas que sí tengo en mi memoria y en mi estantería.

Hace unos años escribí una reseña sobre una película de Fritz Lang "Furia" 1936 que quisiera rescatar aquí , sobre la delgada linea que separa el bien y el mal y el juicio del individuo ante las masas o los medios y cómo un hombre honrado va cambiando y  se desliza hacia el lado más oscuro de su personalidad después de vivir una terrible experiencia. Os dejo una escena del protagonista Joe Wilson ( Spencer Tracy) ante la sala del tribunal aquí

Años más tarde, de nuevo encontramos a Tracy en los tribunales, ésta vez como abogado en
La Herencia del Viento"Inherit in The Wind"(1960)  dirigida por Stanley Kramer. Junto a Tracy, Gene Kelly, Fredric March y Dick York..entre otros.
Partiendo de una obra teatral de Jerome Lawrence y Robert Edwin Lee, se adapta al cine uno de los juicios más famosos en su día, "Scopes Monkey Trial" 1925 en  Dayton Tennessee, un profesor es juzgado por enseñar la evolución de Darwin (El Origen de las especies). Las contrapuestas teorías del darwinismo y el creacionismo que enfrentan al abogado Henry Drummond (Spencer Tracy) y al líder ultraconservador Matthew Harrison Brady (Fredric March) ante el sarcasmo de un periodista que asiste a las sesiones E.K. Hornbeck (Gene Kelly) Lo más interesante es el duelo interpretativo de Drummond/Tracy vs Harrison Brady/March. El film tiene ese aire indiscutible de las viejas películas-ahora nos parece increíble- no sólo por el contexto, la mentalidad y los prejuicios también por la forma de narrarlo y cómo utilizan los argumentos legales y las argucias tanto para defender y acusar. Basada en hecho reales.

 

Pero si hay una película impresionante por su temática, tambien en un espléndido blanco y negro, donde la presencia de Tracy le consagra como el grandisimo actor que era, es Vencedores o vencidos. Nuremberg (Judgement at Nuremberg) y su famoso discurso 

"Crímenes y atrocidades no constituyen el punto más
grave de los cargos formulados. Lo grave es el hecho de haber tomado parte en un sistema esencialmente inhumano".

 Le acompañan en el reparto-magnificas interpretaciones todas ellas, un recital- Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland, Montgomery Clift... en IMDb


Destacar queStanley Kramer  es uno de los clásicos productores de Hollywood  que se pasó  a la dirección, con diversos filmes comprometidos como "Fugitivos (1958)" La hora final (1959)" acerca del peligro de guerra nuclear, "La Herencia del viento" (1960) y "Adivina quien viene esta noche (1976)" sobre la discriminación racial .

Hasta aquí el repaso. Es posible que no os haya descubierto nada nuevo, quizás el recuerdo de alguno de estos filmes y ahora os apetezca revisarlos.
 Agradezco el tiempo quemehabéis dedicado...si habéis llegado hasta aquí, si algo ha despertado vuestro interés... me doy por satisfecha. Gracias a todos.

SALUDOS AMIGOS
ABRIL

 


       

Un tipo corriente

$
0
0

Hace tiempo que deseaba subir una entrada sobre un actor que admiro, que sin ser de mis inmortales, está en la lista de mis 25 favoritos. Me cae bien  incluso en esas películas "que los tíos no entienden" (ni soportan).
 No es especialmente guapo, ni feo..un tipo del montón.
Thomas Jeffrey Hanks
Corriente según se mire... desde luego la profesión que ha escogido le convierte en alguien que se sale de lo corriente.
"Los héroes son personas normales que hacen las cosas justas en los momentos precisos..la fama dura 15 minutos"
"Los héroes son personas normales que hacen las cosas justas en el momento preciso

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2855097/0/tom-hanks/inferno-sully/60-anos/#xtor=AD-15&xts=467263

" No soy un dios griego, y ni siquiera me crece el bigote pero me figuro que si la gente paga por ver ciertas películas, pagará por verme a mí " (fragmento de una carta que el mismo Hanks le envió a George Roy Hill,  cuando tenia 18 años)

La taquilla le quiere y el público también.

"Mi aspecto no es deslumbrante. No estoy hecho como un Dios griego, y ni siquiera me crece aún el bigote, pero me figuro que si la gente paga por ver ciertas películas... pagarán para verme a mí"

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2855097/0/tom-hanks/inferno-sully/60-anos/#xtor=AD-15&xts=467263
"Mi aspecto no es deslumbrante. No estoy hecho como un Dios griego, y ni siquiera me crece aún el bigote, pero me figuro que si la gente paga por ver ciertas películas... pagarán para verme a mí".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2855097/0/tom-hanks/inferno-sully/60-anos/#xtor=AD-15&xts=467263
"Mi aspecto no es deslumbrante. No estoy hecho como un Dios griego, y ni siquiera me crece aún el bigote, pero me figuro que si la gente paga por ver ciertas películas... pagarán para verme a mí".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2855097/0/tom-hanks/inferno-sully/60-anos/#xtor=AD-15&xts=467263
Decir que hablo-escribo- desde la más absoluta subjetividad es obvio. Es decir, asumo que habrá gente que no concuerde, simplemente lo aclaro...seguramente para curarme en salud.

Digamos que destaca por ser casi siempre el hombre "normal"... íntegro, el buen chico, educado, simpático..el vecino de al lado. El que hace las gracias y pide perdón por si ofende.
Empezó en comedias familiares, como Un, dos, tres..Splash ! 1984, de Ron Howard con quien entabló amistad, le dio su primer papel protagonista y con el que sigue trabajando. El mismo año aparece en películas gamberras como "Despedida de soltero" (Bachelor Party) Neal Israel  1984

Yo "le descubrí " en"The money Pit" 1986 "Esta casa es un ruina" dirigida por Richard Benjamin... me lo pase en grande. Con esa escena de la bañera... Ahora no sé si sería lo mismo. Otra que fue un éxito y de la que también guardo un buen recuerdo es esta


Uno más de sus directores y con el que ha trabajado en varios proyectos, es Robert Zemeckis
dirigido por él consiguió el 2º de sus dos Oscars.
  Ha sido de todo, abogado, náufrago, disminuido, soldado, guardia en el corredor de la muerte, muñeco vaquero (Woody Toy Story), astronauta, gángster asesino a sueldo..., arquitecto desvelado, desempleado...empresario de grandes almacenes... inmigrante perdido en un aeropuerto...capitán de barco...le ha puesto cara al mismisimo Walt Disney en "Al encuentro de Mr. Banks"..., un actor versátil, en todos ellos convincente.
Philadelphia, Forrest Gump,Salvad al soldado Ryan, La Milla verde, Náufrago, Apollo XIII, Camino a la perdición, Catch Me If You Can(Atrápame si puedes) la ví de nuevo hace nada,¡qué pelicula tan entretenida !, Capitan Phillips..., son muchos títulos y todos ellos reseñables, desde la comedia romántica al drama... productor de series de calidad Big Love..Band of Brothers, The Pacific (Trailer HBO ), Olive Kitteridge... y doy fe que lo son porque las he visto todas, es abrumador lo de éste hombre...mejor os dejo el enlace de IMDb  


Tiene un par de estrenos pendientes... y puedo confirmar que la última de la trilogía de Dan Brown no la veré y mucho menos pasando por taquilla.

 De Hanks, la que sí he visto en el cine, hace unos meses,  ha sido "El puente de los espias"  ( ya que insistes, David ) donde combina el hecho de ser un abogado de seguros con una trama de intercambio de espias. Con esa premisa: Basada en hechos reales.

 Intérpretes: Tom Hanks, Mark Rylance, Alan Alda... Dirigidos por Steven Spielberg

Otra vez el hombre bueno, moralmente firme, que hace lo que tiene que hacer y con suficiente valor para afrontar una tarea incómoda. Por lo tanto la atmósfera de la pelicula, aunque se trata de esos años los 60's en plena "guerra fría", no es oscura, se siente el frío sí, pero es distinta,  al menos no como otras del mismo género. Es una película por momentos pausada... hacía la mitad, el ritmo decae y se hace un pelín lenta. Alguna "pega" se le puede encontrar si se busca.
 Aquí ni los unos son  "ángeles" ni los otros "demonios". Aunque yo no la  clasificaria al uso "de género", no hay persecuciones trepidantes ni tramas complejas, se trata más bien del esfuerzo de un tipo a contracorriente que se ve avocado a la defensa de otro hombre, un espía ruso que detienen y cuya sentencia está ya firmada.


El abogado que interpreta, al que "obligan" a ejercer  la defensa del acusado, un tal James B. Donovan (Tom Hanks) es un tipo que cree en el derecho y las libertades para todo el mundo, se esfuerza por encontrar el modo de evitar que le ejecuten, argumentando que el tal espia no puede ser un traidor puesto que es ruso, un enemigo sí, pero hace lo que le mandan, como ellos mismos y que, en otro momento, puede ser útil...Donovan  consigue evitar la pena capital, a pesar de la antipatía del resto de sus compatriotas y de las consecuencias para su familia. De eso va.
 Y del trueque, porque, mira tú por dónde, un piloto norteamericano cae en territorio soviético, es detenido y se niega a suicidarse. Al mismo tiempo un joven estudiante tambien es apresado con falsos cargos de espionaje.  Oportunamente el intercambio está servido.
Previamente al juicio, el encuentro y la conversación entre ambos, Rudolf Abel y James B. Donovan, son los mejores momentos de la película. La empatía que siente el abogado por ese hombre tranquilo, pintor por más señas, magníficamente interpretado por Mark Rylance, es autentica e inmediata. 


 El caso es que James B. Donovan ( Tom Hanks) viaja a Alemania, al Berlin oriental (RDA) el del muro en construcción. Allí tendrá que entrevistarse y negociar con todo el mundo, alemanes y sovieticos...extraños compañeros de viaje, de enemigos a aliados... títeres en manos de los gobiernos en ese tablero que es el mundo. El juego del engaño. Y más después de una guerra. La desconfianza entre los dos bloques..., la paranoia colectiva, el miedo a una posible guerra nuclear. La locura.
Bridge of Spies
Otra de las muchas colaboraciones de Hanks con Spielberg del que también es amigo. Con guión de Matt Charman  y Los hnos. Coen pero 'no se nota'.

 Nos gustan que ganen los buenos o los finales abiertos. De cualquier modo que no nos 'chirríen'.

Y el final resulta conmovedor. Muy Spielberg. Y la musica de Thomas Newman que es un plus.


SALUDOS A TODOS, AMIGOS
ABRIL
        

¿Por qué?

$
0
0
No sé si reir o llorar...

Os dejo un enlace a otra entrada... por si queréis perder unos minutos más en el apartamento. AQUÍ

SALUDOS A TODOS, AMIGOS
ABRIL


     

How Deep Is The Ocean

$
0
0
En cualquier momento de la vida, nada como la música para curar las penas, o regodearse en ellas, depende... nada como ella  para salir del hoyo más profundo.
El tema compuesto en 1932 por Irving Berlin,  que hoy os enlazo, es de esos... 

Un tema incluido por primera vez en la banda sonora del filme The life of Jimmy Dolan IMDb
Mirar quien aparece en esta escena




 
 "How Deep is The Ocean". Ha sido versionado por las mejores orquestas y voces desde Benny Goodman y Peggy Lee, Frank Sinatra, Charlie Parker.. a Miles Davis por mencionar solo algunos

How much do I love you
I'll tell you no lie
How deep is the ocean
How high is the sky

How many times in a day
Do I think of you
How many roses are
Sprinkled with dew

How far would I travel
Just to be where you are
How far is the journey
 From here to a star

And if I ever lost you
How much would I cry
How deep is the ocean
How high is the sky

Escoger versión, cuando algo es tan bueno dificil lo tiene el interprete para fastidiarlo.

How Deep is The Ocean (Barbra Streissand y Jason Gould)


How Deep... (Ella Fitzgerald )
SALUDOS A TODOS, AMIGOS
ABRIL

        

A quien pueda interesar

$
0
0
Seguimos por aquí..y el día 21 de éste mes de Noviembre,  se cumplieron ocho años de éste espacio... un lugar pequeño, instalado en un apartamento abuhardillado de un Paris imaginario.

Siento que hay desgana. Y ese sentir es de frio, posiblemente es la época, mil cosas, mil razones... mil redes..mil toques de click que sustituyen a un comentario largo y compartido. Nos pasa a todos. Pero no hay en esto ningún reproche, si acaso cierta nostálgia de años inmediatamente anteriores cuando andabamos por aquí y por allá charlando, como si nada nos preocupase que no fuera nuestras filias y fobias artìsticas, seriefílas y cinéfilo-literario-musicales...un totus revolution.
 Perdonar mis errores gramaticales, si los hay... que siempre los hay.. 


Bueno,insisto... sigo por aquí...

Os enlazo una noticia que me ha sorprendido gratamente y  aprovecho  tambien  el momento para agradecer, un año más, vuestra amistad y deferencia. 

Aparece una pelicula inédita de Paul Newman 



No sé si inédita o más bien perdida. Su título: «On the Harmfulness of Tobacco» («Los perjuicios del tabaco») El artículo lo amplía.
 Esperamos impacientes-hablo por mi, claro- la fecha de su emisión en TCM

Y a este aniversario un poquito sentimental, agridulce... le ponemos banda sonora, si os parece

SALUDOS A TODOS AMIGOS
ABRIL 

    

Papa cumple 100 años

$
0
0
Llevamos hablando de ello hace meses, temiendo que no llegase y sí, parece que sí. Seguramente porque es un tipo duro, un superviviente, de buena casta. Issur Danielovitch Demsky, más conocido por su nombre artístico Kirk Douglas ( por Douglas Fairbanks), cumple cien años. Y le van a dar una fiesta, obviamente, su esposa e hijos, con muchisimos invitados.

"Mi único trabajo consistirá en encontrarme bien y descansado para aparecer allí y ser encantador. Y, por supuesto, dar un pequeño discurso 'improvisado' que habré practicado con mi terapeuta del habla para que la gente me entienda"

 Increíble la lucidez de este hombre.

 Hace dos años por estas fechas, tuve la suerte de recibir como regalo uno de los libros que escribió o dictó el mismo Kirk Douglas "Yo Soy Espartaco"  Interesantisimo. Diario de un rodaje, las listas negras y  Dalton Trumbo. Alguien dijo una vez que lo único mejor que el cine es hablar de cine.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/entretenimiento/cine/article119679433.html#storylink=cpy

Copio de la contraportada:
 "Un hombre hecho a sí mismo que, con gracia y aplomo, sigue descubriendo la vida en sus propias raíces" (George Clooney)
"Un retrato vivo y cómico de una de nuestras épocas más oscuras" (en palabras de Spielberg)

Dalton Trumbo

Encontraréis muchisimas reseñas como esta de modo que yo solo me uno a la celebración y rescato entradas en las que ya glosabamos la biografía de este hombre carismático, colosal.

Pausa de rodaje de Espartaco, con Kubrick en la arena



Kirk Douglas de héroe a villano 

El Gran Carnaval (Ace in the hole ) 

¡Muchas felicicidades Mr. Douglas, qué cumpla muchos más y que los disfrute ! 

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

        

Spartacus Love Theme 

The Arrangement escena ( El compromiso Elia Kazan) 

La noche más larga, el día más corto

$
0
0


"Solsticio (‘Sol quieto’) de invierno.El día del solsticio de invierno es el de menor duración del año. Alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más tarde y aquél en que se pone más pronto"



No sé qué os apetece celebrar o si pasáis del tema pero lo que no se puede negar es que el clima, las estaciones ( y sus consecuencias) nos marcan el paso, obviedad que no se puede ignorar. Rituales, fiestas paganas o cristianas aquí están. Momento para hacer planes, cenas y regalos. Leer libros pendientes y revisar viejas peliculas. Todo bien envuelto en papel de regalo. Yo me apunto a eso de celebrar con estos virtuosos Vivaldi invierno (Mari Silje Samuelsen )      


Carly Ray Jepsen ( Let it Snow )

SALUDOS A TODOS Y FELICES FIESTAS AMIGOS
ABRIL

Bye Debbie... Bye Carrie

$
0
0
Un año terrible pero no nos volveremos locos. Somos bastante mitomanos y están las redes... Nos despedimos de muchos, ... y la lista es enorme. Mi más sentido pésame para sus familias, porque son ellas las que sentiran verdadero dolor por su ausencia. Nosotros les recordaremos  por las horas felices que nos han proporcionado y eso es lo que cuenta.
 Hoy, y despues de su amada hija,- ¿quien supera una tragedia así ?- Carrie Fisher, la princesa Leia, un icono popularaquíguionista y escritora de éxito ...  nos deja la encantadora Debbie Reynolds noticia (aqui)

Dos talentos, fuerzas de la naturaleza... con un historial ( ambas )que supera la ficción.



SALUDOS, AMIGOS
ABRIL
 
         
     

Nunca quise ser princesa

$
0
0

Ilustracion by Lidix

Crecí como tantas niñas, con Disney y las princesas de cuento, pero yo no quería ser princesa, quería ser el principe que la rescata, Annie Oakley o la chica pirata y cuando fuí haciendome mayor quería ser la femme fatale porque me parecía que, en contraposición a la ingenua, ellas sí sabían cómo salirse con la suya Ignorante de mí, eran mujeres fuertes, sí.. casi siempre malvadas y con recursos pero-de eso el film noir tiene la culpa-ellas tambien terminaban "fatale".


No, no he hecho una lista de esas con los propositos que nunca cumples, he hecho un repaso y me temo que las asignaturas siguen pendientes. Sin embargo quiero creer que algo mejorará, como en esos cuentos felices y bienintencionados.
Os enlazo una entrada de este apartamento sobre cuentos
cuentos que beben de historias "de terror".
 Se dice  que Disney"nos confundió" en su afán de endulzarnos el cuento, los roles, esos modelos a imitar, todo es discutible pero no hay que olvidar el contexto..., yo no lo creo, en serio... ni el principe era tan estupendo ni ellas tan tontítas... los dragones son otros y las brujas..bueno las brujas tienen mala fama pero despues de lo de Salem nos parecen unas incomprendidas, además  siempre pueden recurrir a sus trucos y maleficios. Eso enseguida lo aprendes.




Y sí,  el amigo Walter era todo un personaje con luces y sombras pero..¡qué buenisimos ratos nos hizo pasar! (creo que su empresa sigue en el empeño)
De las princesas ¿qué decir...? no nos engañemos, nos gustaba la ropa y las diademas...si son con diamantes mejor... ya lo decía Marilyn... y si estaban prometidas,  era con el amor verdadero, un tipo valiente que se dejaba querer,  y ¿ qué decir de las que navegan por la galaxia, se enfrentan al Imperio junto con un grupo de rebeldes sin temor a oscuros tipos con casco y espada laser? 
A esas no las detiene nada, ni un padre siniestro que te abandona ni el emperador del lado oscuro. Lado oscuro -que todos poseen- porque de los cuentos sólo nos quedamos con la magia... 






Y de Carrie Fisher que es la "princesa"  que me ha llevado a hacer esta entrada, de la que se ha escrito mucho estos días, de su familia, su enfermedad, sus adicciones... nos quedaremos con la ficción y sus frases ingeniosas..

"Cuando Harry encontró a Sally " 
 y por supuesto la fantasía... con esa Leia-su personaje más icónico- marcando el camino del héroe... capaz de salvar a Han Solo y ahorcar a Jabba ( De armas tomar ), recordaremos que se puede sobrevivir-tambien en esta galaxia- si te enfrentas a tus demonios con inteligencia y sentido del humor( ellen chats with Carrie.)
 Morir sobrevolando el espacio es una ironía del destino. 

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

       

Happy Birthday Paul !

$
0
0
 Paul Leonard Newman 

(Shaker Heights, Estados Unidos, 26 de enero de 1925-Westport, Estados Unidos )
Un año más... ¡Felicidades Mr. Newman...!
 En 2016 decíamos esto y dos años antes esto otro

"¿ A cuántos has timado en tu vida Henry?"...

Allí donde habites..más allá de las estrellas, en el lugar reservado a los más grandes, espero que seas todo lo feliz que mereces... en éste apartamento tu presencia, ese magnetismo animal, encanto, quìmica... O yo qué sé..sigue siendo una constante...tenemos mesa de billar, palomitas, ensaladas y salsas...cerveza en abundancia...tapete y fichas para cartas, palo de hockey y una suscripción a la revista Automovil, que edita en España Motorpress Iberica. 
En fin todo lo tuyo me interesa, tambien cuando intentas simular algún sonido con ese saxo en tan buena compañia... tus amigos son mis amigos.


 Con ellos y la BSO de una de tus mejores peliculas celebramos esos 92 años que cumplirías. Mil besos, Paul.


 ABRIL
                

Ha nacido una estrella y yo con estos pelos...

$
0
0
 Bien. Estamos en Febrero, frio, lluvia y viento. Lo peor son esos días que amanecen oscuros y se te meten en el alma. Cuesta levantar el ánimo y el cuerpo de la cama. Luego por arte y gracia del astro rey, la mañana se ilumina  y el black coffee  se convierte en una delicatessen.
 Me gustaría que mi ventana se asomara a la esquina de la calle donde vives, o a los tejados parisinos..ya puestos...a Manhattan desde Brooklyn o no sé... que sonora de fondo Rhapsody in Blue de Gershwin

La vida es mucho más anodina si no la decoras un poco. De ahí mi devoción por los musicales. Vale, ya sé, hay gente que no los soporta porque le parece absurdo que se lancen a cantar y bailar en medio de la calle, en un atasco o en medio de una conversación... pero señores..¡ es cine, se puede creer cualquier cosa...!

A proposito de La La Land. Despues de múltiples premios ( más lo que queda) ruido y alabanzas- han exagerado, sí- ahora toca la critica feroz. Es el momento "noesparatanto-menudobodrio". Haters odiadores en la redes sociales.
Quedaros con lo que os guste. La única medida para mí es el momento y lo que me transmite en el preciso instante que la veo, pantalla grande, por favor. Luego si repito puede subir o bajar pero ahí queda.
No niego los defectos o las posibles carencias, ni puedo dejar de reconocer que ya nada me emociona tanto como en otros momentos de mi vida. Pero...ir a saco para destrozarla, tampoco.
Además he descubierto tan evidentes homenajes al clásico (buscarlos) que me siento muy predispuesta a "perdonar" pequeños detalles, todo depende del nivel de exigencia y expectativas. Yo NO me disculpo ni me excuso por haberla disfrutado.

Hoy es de esos domingos frios que se pasea pero que, tras el almuerzo, invitan a recogerse y rodearse de pelis, libros y mantitas. Nada original pero muy muy eficaz. Tengo una coleccion de peliculas, DVDs "Joyas del cine" lamentablemente copias no de muy buena calidad pero sí con títulos interesantes, desde cine negro, comedia, drama...la primera versión de "Ha nacido una estrella"1937 W. Wellman con Janet Gaynor..curiosamente se puede ver de dónde ha salido parte del argumento y muchas imágenes de La La Land... chica en busca de la fama en la ciudad de Los Angeles..chico conoce a chica...luego el final puede variar pero es la más vieja historia del mundo. Y no falla... directo al corazón.
Tambien, entre otros hay algunos musicales comoRoyal Wedding   Stanley Donen con Fred Astaire y Jane Powell  la aristocracia del baile y un largo etc. 
 De modo que el día ha ido mejorando por momentos.


En éste pequeño espacio siempre hay lugar para la música, el cine y los amigos. Luego la imaginación la ponéis vosotros.

Esta entrada se me queda corta de modo que os dejo una copia de la pelicula ya mencionada que he encontrado en Youtube. 

Feliz semana y lo que queda del domingo, amigos
ABRIL 

      

Amigos y otras especies

$
0
0
Este tiempo benigno que nos da un respiro me pone de buen humor, un apunte quizás de primavera a pesar de que Phil la marmota pronosticó un largo y frio invierno, me siento optimista y disfrutona...no obstante aquí estoy sentada  frente al teclado..salgamos por ahí ¿no?... pero antes quería compartir este momento y unas palabras que ya dejé en otra entrada y que de nuevo suscribo


 "Hoy me he levantado pensando en algo que sin duda es el motor de mi vida y supongo de la vuestra...las relaciones familiares, sentimentales..amigos, mascotas y otros cercanos.. pero tengo que admitir que, hace ya dos años  y un poco más (ocho ahora), he ido añadiendo a mi vida, a la rutina de mi vida, gente que parece ser algo más que una dirección de correo o un enlace...Sí, me refiero a vosotros los que estais ahí, al otro lado..signifique lo signifique a mi me importa, me interesa saber de vosotros de vuestras opiniones, gustos y aficiones...Compartir una parte o algo más...
Esto va dedicado a todos y cada uno de vosotros. Una vez más... en especial a los que han disfrutado mucho con La La Land
No doy nombre por no omitir a nadie. Sabeis quien sois y yo tambien "...
 Amigos ¿café o té ?..¿pastas o magdalenas?...


SALUDOS Y MUY FELIZ SEMANA
ABRIL

       

El lado amable de la vida

$
0
0
No sé qué pensaréis de Steven John Carell más conocido por Steve Carellactor humorista, productor... un todo terreno. A mí me cae bien. Me gusta su vis cómica, me lo paso genial con sus comedias y series y dado que ahora estoy en un momento de esos... digamos que me apetece mucho más ver el lado amable de las cosas, NO soporto más tragedias, dramas e imposturas...ahí es donde entran las comedías de Carell...amables, gamberras, de tipos ni muy guapos ni importantes, algo torpes y buenazos pero que se las arreglan para salir adelante... y sí,me resultan terapéuticas. Tambien están las de Capra o Cukor pero.. sin acudir al clásico que no falla, tenemos esto.
Por lo tanto ésta entrada la dedico a éste actor, un tipo corriente, si es que eso puede ser, cuando tienes el talento suficiente para hacernos reir y olvidar por un momento que las cosas no siempre son tan chungas y complicadas, que las hay con final feliz. Por otra parte es mucho más fácil identificarse con un tipo corriente, con problemas e inseguridades que con el guaperas, listo y pluscuamperfecto.

La pelicula que os reseño apenas en un esbozo es Dan in Real Life (Como la vida misma, aquí) IMDb
Un viudo, periodista que da consejos a otros, con tres hijas adolescentes... se las arregla como puede para salir adelante. Su familia numerosa y algo estrafalaria ( padres, hermanos y cuñados) se reune en una de esas casitas de la costa este norteamericana donde todos parecen tener algo que decir sobre la vida de los demás... en ese ambiente cálido y a la vez estresante, el conflicto surge cuando conoce a una mujer que resulta ser la novia de su hermano menor...los diálogos son divertidos, las situaciones descacharrantes...

 Igual los diabéticos, cínicos y desencantados debieran abstenerse o...QUIZÁS no.

Ademas de Carell en el reparto tenemos a gente tan estupenda como Juliette Binoche, Dianne Wiest, John  Mahoney, Alison Pill... y Emily Blunt en un cameo muy sexy y divertido.
 Si os apetece..¡ espero que la disfrutéis !


SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

        
Viewing all 235 articles
Browse latest View live