La recuerdo con sus rizos y la cara pecosa, a los 23... cuando era la chica que
Tom Cruise, trabajaron juntos en
Días de Trueno, Un Horizonte muy Lejano y Eyes Wide Shut..., su encuentro y la relación con él le dio la fama pero fue a partir de su divorció que su carrera despegó, y bromeaba diciendo..
"Por fin me pude poner tacones"...
De su vida privada se ha escrito de tooodo...
las rarezas religiosas de él ... las operaciones y el botox de ella, su marido rockero... pero ¿quién sabe lo que hay en la intimidad de las parejas, detrás de la cámara ...? De lo que sí se sabe es que en 2004, después de protagonizar
Moulin Rouge y de llevarse el Oscar por su papel como
Virginia Wolf en
Las horas,Kidman era la actriz de moda y la mejor pagada de Hollywood. Y en éste momento una espléndida mujer de 50 que se ha reinventado. Hablamos hace unas semanas de
La Seducción de
Sofia Coppolaque no nos entusiasmó pero que
Nicole defiende muy dignamente.
Y además de lo que ya conocemos
IMDb tiene otros trabajos pendiente de estreno.
Una bellísima mujer... mucho mejor cuando
pasa de
retocar su cara; una actriz como la copa de un pino y no es alusión a su 1'80 de estatura...Canta y baila estupendamente... solo por reseñar unos ejemplos, desde
Somethin' StupidMoulin RougeNine Y no parece que se quede sentada esperando que le ofrezcan un papel interesante. Ahora ha dado un paso adelante con la producción de series junto a otras actrices.
Ya he dicho por activa y por pasiva que yo soy
una conversa. Veo series como leo libros y películas...lo que puedo porque el tiempo es el que es, pero...
Las series... inevitable, están ahí ocupando una espacio que antes sólo ocupaba el cine. Producciones muy cuidadas, con grandes o pequeñas historias pero de profundo calado. Temas que nos interesan a muchos, bien interpretadas, y cuando lo están, sigues mejor el desarrollo de los personajes, y las puedes ver de tirón, a cualquier hora y en cualquier plataforma.
Podría hacer una lista...otra más. Imagino que todos tenéis la vuestra.
Y de series va lo de hoy
y
de la
HBO.Big Little Lies : 7 episodios conclusivos, basada en la novela de Liane Moriarty, adaptada por David E. Kelley (Ally McBeal) producida por
Nicole Kidman y ReeseWitherspoon y dirigida en su totalidad por Jean-Marc Vallée....una banda sonora muy cuidada, una imagen preciocista y una narración que te atrapa.
El relato de la vida de unas mujeres de un status social privilegiado, madres de clase alta, en un entorno idílico... una zona espectacular de California, con residencias de un lujo ostentoso... playas privadas, grandes ventanales frente al mar...familias con niños pequeños...esas comunidades donde todos se conocen, celebrando fiestas benéficas y reuniones de padres en el colegio...¿quién puede creer que allí la gente no es feliz o que esconde oscuros secretos?. ¿Es otro drama
superficial de
mujeres desesperadas y neuróticas, con problemas del primer mundo ...? Yo no sabía que esperar, no tenía ni idea hacia donde nos llevaría tras el primer episodio...
Nicole Kidman "Celeste" su personaje, el retrato doloroso de una mujer maltratada...(poca broma con esto)...una ama de casa con dos hijos gemelos y esposa de Perry (
Alexander Skarsgard ), un hombre atractivo de negocios que viaja mucho por trabajo.
Larelación perfecta... una historia tan potente, con tanta fuerza que viene a ser el nudo principal entre todas las que nos presentan, no sé si se parece a otras vidas menos afortunadas pero tiene puntos de semejanza, no importa el éxito si vives un infierno y
no te sabes víctima...da igual el status al que pertenezcas.
Madeline (
Reese Whiterspoon) es su amiga intima, la más popular, una mujer temperamental, ella pone el tono
ligero al drama, está casada con Ed, con el que tiene una hija pequeña, Chloe y tiene una relación complicada con su exmarido Nathan y Abigail, la hija adolescente que comparten.
Jane, madre soltera, atormentada por su pasado (Shailene Woodley) y
Renata, madre a punto del ataque de nervios (Laura Dern ) Todas destacan como coprotagonistas, mujeres que comparten café y confidencias. También sus rencillas y rivalidades, pero la serie nos va a desvelar que ese circulo de mujeres aparentemente enfrentadas es un mundo mucho más solidario y poderoso de lo que injustamente se cree respecto a la
amistad femenina. Los hombres forman parte de sus vidas por supuesto, pero ellas comparten algo más...sus traumas, sus miedos...y la desaprobación social por distintos motivos, ellas, en definitiva, son las protagonistas. Y los niños, que utilizan la música para evadirse de sus padres; su interpretación es impresionante.
Se inicia con un suceso trágico, la excusa para contarnos muchas cosas...
En realidad arranca con el escenario y la investigación de lo que parece un crimen. Un cadáver que no sabemos de quién es. Hablan los testigos sobre las vidas de todos los vecinos de la comunidad...cada uno nos da su versión de unos hechos que vamos conociendo a base de fashback.
No voy a contaros nada más, tenéis que verla... Y no solo porque ha sido premiada en la última edición de los Emmys, eso es accesorio, no para las actrices desde luego, pero es que la historia engancha. Otro dilema será si ésta
es una serie de mujeres para mujeres o los hombres pueden empatizar con ella.
En su discurso de agradecimiento
Nicole aprovechó para lanzar un mensaje muy potente y poner el acento en el tema que aborda la serie.
"..Quiero que sepan que a veces, cuando eres actriz, tienes el poder de dar un mensaje: hemos puesto el foco en la violencia de género. Es una enfermedad complicada y está mucho más presente de lo que pensamos. Está llena de vergüenza y ocultamiento y, al reconocerme con este premio, el foco brilla aún más. Así que gracias, gracias, gracias".
SALUDOS AMIGOS
ABRIL